Consultanos tu proxima escapada a Cantabria y Asturias al +34 611 17 78 85

¿Cómo es el otoño en Asturias?

Cómo es el otoño en Asturias

💡Actualizado a febrero de 2025 Durante otoño los paisajes de Asturias, que de por sí son impresionantes, se transforman con los tonos dorados, rojizos, y ocres que cubren todos los bosques, montañas, y valles. Además, el clima es bastante fresco, con temperaturas que suelen oscilar entre los 10°C y

💡
Actualizado a febrero de 2025

Durante otoño los paisajes de Asturias, que de por sí son impresionantes, se transforman con los tonos dorados, rojizos, y ocres que cubren todos los bosques, montañas, y valles.

Además, el clima es bastante fresco, con temperaturas que suelen oscilar entre los 10°C y 20°C. Esto lo hace ideal para disfrutar de actividades al aire libre sin el calor del verano ni el frío intenso del invierno.

Ahora bien, ¿te interesa saber cómo aprovechar estos días al máximo? Aquí abajo te dejamos lo más top que puedes ver estos días.

Visitas los bosques

Durante esta estación, los árboles caducifolios como robles, hayas y castaños tiñen el paisaje de tonos dorados, ocres, e incluso rojizos, creando un ambiente único para el senderismo y la contemplación.

El Bosque de Muniellos, el robledal más grande y mejor conservado de España, te sumergen en una atmósfera mística donde el silencio solo es interrumpido por el sonido de las hojas al caer o el murmullo de los arroyos. Te conecta mucho con la naturaleza.

Otro destino destacado es el Parque Natural de Redes, una Reserva de la Biosfera donde las rutas atraviesan frondosos bosques, gargantas y cascadas, ofreciendo un espectáculo visual que cambia con la luz del día.

En nuestra página web puedes encontrar +20 ofertas de senderismo que puedes hacer en otoño alrededor de toda Asturias para que disfrutes de estos preciosos escenarios de la mano de expertos locales.

Ir a los Lagos de Covadonga

Los Lagos de Covadonga en otoño son una maravilla, literalmente parece que estás dentro de un cuadro.

El paisaje se llena de colores cálidos, con los árboles y arbustos en tonos dorados, rojizos, y naranjas, mientras las montañas alrededor y la niebla que a veces aparece les dan un toque mágico.

Es el tipo de lugar que, en esta época, te transmite muchísima paz porque hay menos gente que en verano, así que puedes disfrutar del entorno con calma.

Si te gusta caminar, es ideal para pasear por los senderos que rodean el Lago Enol y el Lago Ercina, sacar fotos increíbles y simplemente desconectar.

Fuera de eso, las temperaturas son suaves, perfectas para explorar sin agobios, y el aire que se respira allá arriba es increíble.

También tenemos varias ofertas de senderismo para los Lagos de Covadonga para otoño. Cada uno es diferente, bien sea porque exploramos otros sitios o porque vamos en 4x4 o caminando. Tenemos para todos los gustos.

Recorrer la costa

La costa de Asturias en otoño es una pasada, súper diferente a lo que te puedes imaginar en verano.

Todo tiene un aire más salvaje y tranquilo, con las playas casi vacías y el mar Cantábrico más movido, que te deja unas vistas impresionantes cuando las olas chocan con los acantilados.

Además, los paisajes están súper bonitos con los tonos otoñales en los alrededores y el contraste con el azul del mar.

Lo mejor es que puedes pasear por playas como Torimbia o Gulpiyuri sin mucha gente y disfrutar del sonido del mar y la naturaleza en su estado más puro.

Y si haces una ruta por los bufones de Pría, el espectáculo del agua saliendo disparada de las rocas es algo que no te puedes perder, sobre todo si hay oleaje.

Nuestros servicios no solo se limitan a visitas guiadas, sino también actividades que puedes realizar en la costa de Asturias, como deportes, cursos, y campamentos de unos días o semanas.

Disfrutar de las fiestas y tradiciones

En otoño, Asturias está llena de fiestas y tradiciones que te permiten sumergirte en la cultura local de una forma muy auténtica.

Por ejemplo, durante octubre, en Cangas del Narcea celebran la Fiesta de la Vendimia, donde conocerás cómo se hace el vino en la región y probarlo junto a productos locales como quesos y embutidos.

Además, esta fiesta tiene un ambiente festivo con música y desfiles, lo que la hace súper divertida.

Otra tradición muy popular es el amagüestu, que se celebra en muchos pueblos de Asturias, tanto pequeños como grandes.

Es una fiesta en la que se asan castañas y se bebe sidra dulce, una tradición muy típica de la zona, ideal para disfrutar en un ambiente cálido y acogedor.

Los magostos, que son parecidos al amagüestu, también se celebran con música, danzas y mercados tradicionales donde puedes probar productos frescos de temporada, como setas, nueces y, por supuesto, sidra.

Explora todo lo que tenemos para ti.

Explorar