Consultanos tu proxima escapada a Cantabria y Asturias al +34 611 17 78 85

Cosas que hacer en Torrelavega

Cosas que hacer en Torrelavega

Torrelavega es una ciudad con una combinación única de historia, cultura, tradición ganadera y espacios naturales, lo que la convierte en un destino interesante dentro de Cantabria. Por este motivo te queremos presentar las mejores cosas que hacer en Torrelavega solo o con familia. Ruta privada en 4x4 por los

Torrelavega es una ciudad con una combinación única de historia, cultura, tradición ganadera y espacios naturales, lo que la convierte en un destino interesante dentro de Cantabria. Por este motivo te queremos presentar las mejores cosas que hacer en Torrelavega solo o con familia.

Ruta privada en 4x4 por los impresionantes Parques Naturales de Cantabria

Cosas que hacer en Torrelavega

La ruta privada en 4x4 por los Parques Naturales de Cantabria permite descubrir rincones inaccesibles y paisajes vírgenes en una jornada completa.

Diseñada para grupos de al menos cuatro personas, la experiencia es totalmente personalizable y parte de lugares como Torrelavega, Santillana del Mar o Suances, con opción de salida desde Santander por un suplemento.

Acompañados por un conductor experto, los participantes recorren senderos escondidos, observan la vida silvestre y disfrutan de la tranquilidad de la naturaleza.

Aunque el tour no incluye comida, se puede llevar un almuerzo tipo picnic para disfrutar en el entorno. Es una oportunidad única para explorar montañas y paisajes remotos en un ambiente exclusivo.

Alquiler de bicicletas para niños en Suances (está a 20 minutos en coche de Torrelavega)

Cosas que hacer en Torrelavega

En Suances, se pueden alquilar bicicletas infantiles para recorrer la Senda de La Ribera, una ruta natural ideal para disfrutar en familia.

El recorrido comienza en Suances y sigue el curso del río Besaya y la ría de Suances, pasando por Viveda (Santillana del Mar), Torrelavega, Cartes y, si se desea, hasta Barros (Los Corrales de Buelna).

Cada grupo elige hasta dónde llegar, siempre considerando el regreso al punto de partida.

También se pueden explorar otros caminos cercanos, como La Concha, la subida al Faro o el sendero hacia Tagle. El alquiler de bicicletas es flexible, por horas o días completos, adaptándose a todas las edades.

Tour La Berrea en Parque Natural del Saja desde Torrelavega

Cosas que hacer en Torrelavega

El Tour La Berrea en el Parque Natural del Saja ofrece la oportunidad de presenciar uno de los espectáculos más impresionantes de la naturaleza: el bramido de los ciervos durante su época de celo.

La experiencia dura cinco horas e inicia en Torrelavega, con traslado en minivan hasta el punto de partida.

Acompañados por un guía experto en ingeniería forestal y educación ambiental, los participantes recorren a pie entre 3 y 4 kilómetros hasta un punto de observación privilegiado.

Allí, con paciencia y la ayuda de prismáticos y un telescopio de gran alcance, se pueden avistar ciervos en su hábitat natural mientras se aprende sobre su comportamiento.

Parque de la Viesca

Cosas que hacer en Torrelavega

Es un espacio natural de gran valor ecológico con senderos rodeados de bosques, praderas y el río Besaya.

Es un refugio de biodiversidad donde se pueden observar distintas especies de aves y vegetación autóctona. Sus caminos bien señalizados permiten recorrerlo a pie o en bicicleta, destacando la ruta junto al río, que ofrece vistas relajantes y un recorrido accesible.

Cuenta con áreas recreativas con bancos y zonas de picnic, ideales para descansar y disfrutar de la tranquilidad del entorno. Además, conserva restos de antiguas infraestructuras industriales que reflejan la historia de Torrelavega y su transformación.

Plaza Mayor de Torrelavega

Cosas que hacer en Torrelavega

La Plaza Mayor de Torrelavega es el corazón de la ciudad y el epicentro de su vida social y cultural. Aquí se celebran eventos, mercados y actividades que reflejan la identidad local. Destaca el mercado tradicional de los jueves, donde se pueden encontrar productos locales, artesanía y gastronomía típica como quesos y embutidos de Cantabria.

La plaza combina elementos tradicionales con modernidad y cuenta con amplios espacios para pasear.

Es un punto clave durante las Fiestas de la Virgen Grande en agosto, cuando se llena de conciertos y celebraciones. En los alrededores hay bares y cafeterías donde se pueden probar especialidades cántabras como rabas, pinchos de tortilla y sidra.

Explora todo lo que tenemos para ti.

Explorar