📢Actualizado en agosto, 2025 La sazón de Luarca es genial porque combina lo mejor del mar Cantábrico con la tradición asturiana, usando ingredientes frescos, como pescados y mariscos directos del puerto, y recetas que respetan los sabores auténticos. Es más, en Luarca cuidan mucho la calidad y el toque casero,
La sazón de Luarca es genial porque combina lo mejor del mar Cantábrico con la tradición asturiana, usando ingredientes frescos, como pescados y mariscos directos del puerto, y recetas que respetan los sabores auténticos.
Es más, en Luarca cuidan mucho la calidad y el toque casero, así que cada plato tiene ese sabor único, ni muy recargado ni aburrido, justo lo que buscas para disfrutar de la comida local de verdad. Aquí tienes los lugares más destacados.

Llámanos para realizar cualquier reserva de nuestras actividades y disfrutar Cantabria y Asturias al máximo
Restaurantes en Luarca
Sigue leyendo para conocer los mejores restaurante que te podemos recomendar en Luarca:
Restaurante La Perla Negra

Está justo al lado del puerto; es una joya para comer auténtica comida asturiana con productos frescos del mar, como su famoso cachopo de ternera, el pulpo a la brasa, las zamburiñas o la fabada, todo preparado con mucho cariño y tradición.
Tienen opciones sin gluten, por si te interesa, y la gente siempre habla maravillas del ambiente, la calidad y el servicio, aunque te recomiendo reservar porque suele llenarse.
Si tienes 4 días para recorrer Asturias, este es el plan perfecto en esta guía.
Restaurante Villa Blanca

Tienes que probar el Restaurante Villa Blanca en pleno centro de Luarca, en la calle Ramón y Cajal; es un clásico que mezcla lo mejor de la cocina asturiana tradicional con un toque moderno y siempre con productos locales frescos.
Allí encontrarás de todo, desde mariscos y pescados hasta carnes como el cachopo, además de tapas para compartir, y su carta cambia según la temporada, así que siempre hay cosas nuevas.
El ambiente es muy acogedor, perfecto para una comida tranquila o una celebración, y la atención y presentación de los platos son de primera.
Sidrería La Solarina

La Solarina está cerca del puerto y tiene un ambiente típico y acogedor para disfrutar la sidra natural escanciada al momento, que aquí es toda una tradición.
La sidra es de calidad y puedes acompañarla con platos sencillos pero muy ricos, como tortillas, embutidos, queso y tapas típicas. Aparte, la gente es muy amable y el ambiente se pone muy animado, por eso es muy recomendado.
Restaurante La Montañesa del Muelle

Es un restaurante familiar, llevado por padres e hijos, donde todo es casero y hecho con producto fresco del día: desde merluza, pulpo o salpicón de bogavante, hasta pimientos rellenos de centollo.
También tienen postres clásicos como el tocino de cielo o el pastel de cabracho. La gente lo adora por su buena relación calidad-precio, el ambiente familiar y el trato cercano, aunque te aviso que es mejor reservar porque se llena, sobre todo el fin de semana.
Una experiencia única en Cantabria: mucho más que un paseo en barco con César Obregón en esta entrada.
El Barómetro

Es un sitio pequeñito y familiar con decoración marinera que te introduce en el ambiente.
La comida es casera total, con producto asturiano fresco: sopa de marisco, rape, fabada, calamares en tinta, todo es muy bueno,
Tienen menú del día y unos postres exquisitos, como el flan de queso, una delicia. La gente lo valora muy bien por lo rico que está todo, las raciones generosas y el trato cercano.
¿Qué comer en Luarca?
Si quieres gozar con los platos que se elaboran en Luarca, te enlistamos las especialidades de los locales que no debes olvidar pedir:
Merluza a la cazuela o a la sidra
Está hecha con merluza fresquisima del Cantábrico, muchas veces traída directamente por los pescadores del puerto, lo cual se siente en el sabor.
La merluza a la cazuela la hacen en barro, con patatas, ajo, cebolla, pimiento, pimentón y caldo de pescado, todo muy casero y perfecto para mojar el pan.
Y no podemos dejar por fuera, la merluza a la sidra lleva ese toque asturiano con sidra natural, cebolla, ajo, laurel y a veces manzana o almejas, que le da un sabor suave, un poco ácido y muy especial.
Ambas son una pasada si te gusta el pescado bien hecho y con sabor de verdad.
Pixín (rape)
Es como se llama aquí al rape, porque en Luarca lo preparan de mil formas distintas y siempre con productos frescos del Cantábrico, muchas veces recién llegado del puerto.
Es un pescado blanco, con pocas espinas, es una carne firme y sabrosa que va genial tanto a la plancha con ajo, como rebozado al estilo Orly, en salsa americana con un toque de brandy, en caldereta con mariscos y, por supuesto a la sidra.
Disfruta del otoño en Asturias con estos planes ideales, míralos en este artículo.
Parrillada de marisco o pescado
Todo es fresco, traído del puerto ese mismo día, y dependiendo de lo que haya, te pueden servir nécoras, cigalas, almejas, langostinos, percebes (si hay suerte), vieiras, o pescados como merluza, pixín o lubina, todo a la brasa con ajo, aceite y limón, sin florituras, solo sabor puro.
Sitios como El Ancla, La Montañesa del Muelle o Casa Consuelo hacen unas parrilladas espectaculares, ideales para compartir con una buena sidra o vino blanco en una terraza frente al mar.
Calamares de potera o en su tinta
Se pescan uno a uno con una técnica tradicional y eso los hace mucho más frescos y sabrosos que los calamares normales.
Los preparan a la plancha o a la brasa con un poco de sal y aceite para que se note su textura tierna, o también en su tinta, que es un guiso con su propia tinta, ajo, cebolla y vino, aromático y perfecto para mojar pan.
Los encuentras en sitios como La Perla Negra, La Montañesa del Muelle o El Barómetro, que los cocinan con mucho cariño respetando la tradición.
Pulpo a la plancha o guisado
En Luarca el pulpo es un clásico que no falla, y lo preparan de dos maneras que te van a encantar: a la plancha o guisado.
El pulpo a la plancha es sencillo pero delicioso, lo hacen con aceite de oliva, sal y a veces pimentón, y queda tierno, pero con un toque crujiente por fuera queda exquisito, se nota que es pulpo fresco del Cantábrico.
La versión guisada es más contundente, lo cocinan lento en una salsa con tomate, ajo, cebolla y pimentón, así que queda lleno de sabor y es perfecto para mojar pan y acompañar con sidra.
En sitios como La Perla Negra, La Montañesa del Muelle o El Barómetro siempre lo tienen, y créeme que es uno de esos platos que, si te gusta el marisco, tienes que probar sí o sí.
Fabada asturiana
Básicamente es un guiso potente hecho con fabes, que son unas alubias blancas típicas, junto con chorizo, morcilla y tocino, todo cocinado a fuego lento para que los sabores se mezclen bien y quede bien sabroso y contundente.
Es ideal para días fríos porque sacia y reconforta en grande. Además, aquí la preparan con mucha tradición y cariño, siguiendo la receta de siempre que ha pasado de generación en generación.
Vino de Cangas
Lo hacen en bodegas familiares cerca de Luarca, con uvas locales como la albarín blanco para los vinos blancos y la mencía para los tintos, lo que le da un sabor fresco, afrutado y un toque rústico muy particular.
La elaboración es de forma artesanal, cuidando mucho la tierra y el sabor natural. Va perfecto con mariscos, pescados, quesos, fabada o carnes guisadas, así que si quieres brindar con algo típico y de calidad, este vino es la mejor elección.
Recorre Asturias en 3 días con esta guía completa aquí.
Actividades que puedes hacer en Asturias con Vamosrural
Promocionamos docenas de actividades que puedes disfrutar desde cualquier parte de Asturias. Si quieres conocer los descuentos que tenemos para ti, haz clic aquí.
