Consultanos tu proxima escapada a Cantabria y Asturias al +34 611 17 78 85

¿Qué ver en Asturias en 2 días?

Qué ver en Asturias en 2 días

💡Actualizado a febrero de 2025 Si solo tienes 48 horas para visitar Asturias, tenemos que resaltar sitios como Gijón y los Picos de Europa, siendo los mayores atractivos para cualquier turista que nunca ha pisado Asturias. En los siguientes párrafos te explicaremos por qué los elegimos e incluso puedes solicitar

💡
Actualizado a febrero de 2025

Si solo tienes 48 horas para visitar Asturias, tenemos que resaltar sitios como Gijón y los Picos de Europa, siendo los mayores atractivos para cualquier turista que nunca ha pisado Asturias.

En los siguientes párrafos te explicaremos por qué los elegimos e incluso puedes solicitar algunos de los servicios que ofrecemos para disfrutar los alrededores de Asturias.

¿Qué conocer en Asturias en 2 días? (Actividades y sitios de ensueño)

Sigue leyendo para conocer que ver en 2 días en Asturias:

Día 1: conoce Oviedo y sus alrededores

Comienza el día en Oviedo visitando la Catedral de Oviedo, un lugar impresionante con mucha historia. No te puedes perder la Cámara Santa, que es Patrimonio de la Humanidad y guarda reliquias importantes.

Si quieres saber si merece la pena visitar Oviedo, te aconsejamos ver este artículo.

Después, date un paseo por el casco antiguo de la ciudad, especialmente por la Plaza del Fontán, que tiene un aire muy tradicional, con bares y tiendas locales. Es un lugar ideal para disfrutar del ambiente asturiano.

Si te gusta la naturaleza, te recomiendo acercarte al Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa.

Está cerca de Oviedo y es perfecto para hacer una ruta de senderismo, disfrutar de la tranquilidad del paisaje montañoso y desconectar un poco del bullicio de la ciudad. Las vistas son espectaculares, con bosques y montañas a tu alrededor.

Por la noche, es el momento ideal para probar la gastronomía asturiana. No puedes irte sin degustar una buena fabada (el plato típico) y, por supuesto, disfrutar de una copa de sidra asturiana, que es toda una experiencia.

Día 2: recorre Gijón y Llanes

Comienza el día en Gijón, una ciudad costera que tiene mucho encanto. Si te gusta el mar, te recomiendo comenzar por el Puerto Deportivo y la famosa Playa de San Lorenzo, que es una de las playas más conocidas de la ciudad.

Si quieres conocer lo mejor que puedes hacer en Gijón, solo da clic aquí.

Esta playa, con su largo paseo marítimo, es perfecta para un paseo matutino mientras disfrutas del sonido de las olas. Además, el ambiente es muy animado, con bares y cafeterías donde puedes tomarte un café mientras disfrutas de las vistas.

Si te interesa la cultura, después puedes acercarte al Museo Evaristo Valle, que está a las afueras de la ciudad. Este museo alberga una colección impresionante de arte moderno y contemporáneo, con obras de artistas tanto españoles como internacionales. El museo está ubicado en una bonita finca con vistas al mar, lo que hace la visita aún más especial.

Después de explorar Gijón, puedes tomar el coche y conducir hacia Llanes, un pintoresco pueblo costero que está a unos 30 minutos en coche. Llanes tiene un casco antiguo encantador, lleno de casas de colores y calles estrechas que invitan a perderse.

La Iglesia de Santa María del Conceyu es uno de los puntos de interés principales, y el Puerto de Llanes es un lugar perfecto para pasear y disfrutar de las vistas del mar y los acantilados.

Desde Llanes, te sugiero que aproveches para conocer algunas de las playas más bonitas de la región. La más famosa es la Playa de Gulpiyuri, una de las playas más curiosas del mundo.

Está situada entre campos y acantilados, pero el agua del mar entra a través de unos túneles naturales que la conectan con el océano.

Es pequeña y única, y suele tener poca gente, lo que la convierte en un lugar ideal para relajarse. Otra playa cercana que vale la pena es Playa de Torimbia, conocida por su belleza salvaje y su impresionante paisaje, rodeada de verdes praderas y acantilados.

Explora todo lo que tenemos para ti.

Explorar