Consultanos tu proxima escapada a Cantabria y Asturias al +34 611 17 78 85

¿Qué ver en Asturias en 4 días?

¿Qué ver en Asturias en 4 días?

Cuando te quedas 4 días en Asturias puedes ir de forma más relajada, apreciando los puntos fuertes de Asturias. Aquí te explicaremos cuáles son los destinos que no te debes perder y qué puedes esperar de cada uno de ellos. Primer día Comienza explorando Oviedo, la capital de la región.

Cuando te quedas 4 días en Asturias puedes ir de forma más relajada, apreciando los puntos fuertes de Asturias. Aquí te explicaremos cuáles son los destinos que no te debes perder y qué puedes esperar de cada uno de ellos.

Primer día

Comienza explorando Oviedo, la capital de la región. Aquí puedes visitar la Catedral de San Salvador en el Casco Antiguo, disfrutar de un paseo por el Campo de San Francisco, y ver la estatua de La Regenta en la Plaza Mayor.

En caso de seas amante de la historia, debes desviarte al Museo de Bellas Artes de Asturias. Después, dirígete a Gijón, a solo 30 minutos de Oviedo.

Una vez que llegues, tienes docenas de sitios interesantes: la Playa de San Lorenzo, el pintoresco barrio de Cimavilla, y el impresionante Elogio del Horizonte, donde obtendrás vistas panorámicas del mar Cantábrico.

Tenemos un artículo enfocado solo en lo mejor que puedes encontrar en Gijón. Si quieres explotar al máximo tu visita en este lugar, lee este artículo.

Segundo día

Desde Gijón puedes realizar un recorrido por los Picos de Europa. Se trata de una experiencia única, donde la belleza natural y la historia se fusionan de manera espectacular.

La visita comienza en el Santuario de Covadonga, un lugar de gran importancia religiosa y cultural, rodeado de montañas y naturaleza.

Este santuario, compuesto por la Basílica de Santa María la Real y la Cueva de Covadonga, es famoso por ser el lugar donde según la leyenda, la Virgen ayudó a Don Pelayo en la Batalla de Covadonga, marcando el inicio de la Reconquista.

Las vistas panorámicas del entorno montañoso y el cercano Lago Enol ofrecen una experiencia espiritual y visual que es difícil de olvidar.

Después, sube hasta los Lagos de Covadonga, donde te esperan dos lagos impresionantes: el Lago Enol y el Lago Ercina.

El paisaje de montañas reflejadas en el agua es un espectáculo visual que puedes disfrutar mientras realizas caminatas por los alrededores.

Además, hay diversas rutas de senderismo, desde fáciles hasta más desafiantes, como la que lleva al Mirador de la Reina, con vistas hacia los lagos.

Después, relájate en Cangas de Onís, un pintoresco pueblo cercano, donde podrás disfrutar lo mejor de la gastronomía asturiana.

Tercer día

Te aconsejamos que explores un poco Cangas de Onís. Se trata de un pueblo asombroso, el cual te brinda tranquilidad y momentos mágicos desconectado de las redes sociales.

Si te interesa ver lo que puedes encontrar dentro de Cangas de Onís, entonces debes hacer clic en este artículo.

Luego de que hayas visto lo más interesante del pueblo, ve a Llanes. Es un destino que presume una arquitectura tradicional preciosa y hermosos paisajes.

Puedes pasear por su Casco Antiguo, lleno de calles adoquinadas y edificios de colores vibrantes, y detenerte en la Plaza Mayor para tomar algo en una terraza.

Sin duda, no debes pasar de largo el Puerto de Llanes, desde donde tendrás vistas fascinantes al mar Cantábrico mientras observar los barcos pesqueros yendo y viniendo.

Además, cerca de Llanes, puedes explorar playas como la Playa de Torimbia. Es una zona virgen rodeada de acantilados, ideal para dar un paseo y disfrutar de un paisaje natural espectacular.

Cuanto termines con este pueblo, dirígete a Ribadesella, un precioso destino ubicado a solo 20 minutos de Llanes.

Ribadesella es conocido por su Puerto Deportivo y la Cueva de Tito Bustillo, uno de los yacimientos prehistóricos más importantes de Asturias.

Aquí podrás ver pinturas rupestres que datan de hace más de 14.000 años. Sin embargo, la historia no es su mayor pilar. También debes visitarlo por la Playa de Santa María. Una playa de arena dorada perfecta para una caminata relajante y disfrutar de vistas al Puente de la Sella.

Justo aquí hemos escrito todo lo que no te puedes perder en una visita a Ribadesella. Puedes mirarlo para organizar mejor tu viaje.

Fuera de eso, si eres amante de las actividades al aire libre, puedes optar por hacer senderismo en el Parque Nacional de los Picos de Europa, practicar kayak en la ría de Villaviciosa, o realizar un paseo en barco para observar delfines y ballenas. Estas actividades te permitirán disfrutar aún más de la naturaleza y la biodiversidad de la región.

Cuarto día

Siendo el último día en Asturias, desde Ribadesella puedes ir rápidamente al Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa, una de las zonas más naturales y tranquilas de la región.

Este parque es perfecto para los amantes del senderismo, considerando que ofrece rutas de diferentes dificultades que atraviesan paisajes de montaña, bosques, y praderas.

La Ruta de los Lagos de Ubiñas es una de las más recomendadas, ofreciendo vistas espectaculares y la posibilidad de ver fauna local, como ciervos y aves rapaces.

Si prefieres algo más suave, puedes dejar a un lado el parque y recorrer los alrededores del Puerto de San Isidro. Un lugar ideal para relajarte y disfrutar de la naturaleza.

A mediodía, dirígete a Tineo. Es famoso por sus casas de indianos (grandes mansiones construidas por asturianos que emigraron a América).

Sin duda alguna, lo mejor de este pueblo son sus estructuras, como la Iglesia de Santa María, construido en el siglo XIII. Es un buen ejemplo de la arquitectura medieval de la región.

Después de haber explorado la zona, no dudes en moverte rumbo a Cudillero. Su colorido casco antiguo, con casas que parecen apilarse en las laderas del acantilado, hacen que se te vaya el tiempo mientras paseas por él.

Desde el mirador de la Garita o el mirador de la Atalaya, podrás disfrutar de vistas panorámicas del pueblo y el mar Cantábrico. Te brinda ángulos que no te debes perder.

Luego, te aconsejamos que explores el puerto pesquero y, si te apetece, relajarte en una terraza probando sidra y mariscos frescos en alguno de los restaurantes locales. Esta es la forma más noble de terminar este recorrido.

Explora todo lo que tenemos para ti.

Explorar