💡Actualizado en febrero de 2025 Existen muchas zonas interesantes en la zona occidental de Asturias, como sus playas, rutas, y pueblos, los cuales están llenos de historias y artes que te dejarán con la boca abierta. Sigue leyendo para conocer más al respecto. ¿Qué ver en la zona occidental de
Existen muchas zonas interesantes en la zona occidental de Asturias, como sus playas, rutas, y pueblos, los cuales están llenos de historias y artes que te dejarán con la boca abierta. Sigue leyendo para conocer más al respecto.
¿Qué ver en la zona occidental de Asturias?
A continuación, te mostraremos cuáles son las zonas de mayor interés turístico en el oeste de Asturias:
Playas del oeste de Asturias
Nuestro top de las playas de Asturias son:
Playa de la Gueirúa

La Playa de la Gueirúa es una de las playas más espectaculares y escondidas de Asturias. Está cerca de Cudillero y, aunque el acceso es un poco complicado (hay que caminar por un sendero), la vista lo vale completamente.
Está rodeada de acantilados y formaciones rocosas muy impresionantes que le dan un aire salvaje. Es ideal para quienes buscan tranquilidad y un paisaje natural increíble, sin las multitudes de otras playas.
Además, el agua es muy limpia, aunque a veces puede estar algo movida, por lo que no es la mejor para nadar si no tienes experiencia en mar abierto.
Para nosotros, es un sitio perfecto para desconectar, hacer fotos geniales, y disfrutar de la belleza de la naturaleza en su estado más puro.
Playa de Barayo

La Playa de Barayo es una de las playas más bonitas y tranquilas de la costa oeste de Asturias. Está en una zona protegida, lo que la hace muy especial, rodeada de dunas, marismas, y acantilados, creando un paisaje natural impresionante.
Es bastante grande, por lo que nunca está demasiado llena, y el acceso es fácil desde un aparcamiento cercano. La arena es dorada y el agua es idónea para descansar.
Debemos señalar que se trata de un entorno protegido, así que si te gusta la naturaleza, este es tu destino estrella. En especial si te gusta observar aves.
Pueblos del oeste de Asturias
Los pueblos del oeste de Asturias que no te puedes perder son:
Cudillero

Cudillero es uno de esos lugares que parecen sacados de una postal.
Este pintoresco pueblo de Asturias se asienta en un pequeño valle rodeado de montañas, con casas coloridas que se abrazan a las laderas y ofrecen unas vistas impresionantes del puerto y el mar.
El puerto es el corazón de Cudillero, donde puedes ver a los pescadores trabajando y disfrutar de mariscos frescos en los restaurantes locales. Normalmente, este es el destino más observado por los turistas, pero nosotros aconsejamos que no te pierdas la iglesia de San Pedro, desde donde tendrás una vista espectacular de todo el pueblo.
Ahora bien, si te gustan las vistas panorámicas hay varios miradores que te recomendamos visitar, como el de la Garita-Atalaya, que ofrecen unas panorámicas de película.
Puerto de Vega

Puerto de Vega es un pequeño y encantador pueblo pesquero en la costa de Asturias, en el concejo de Navia.
Como la mayoría de los pueblos pesqueros, su puerto es el centro. Solo que Puerto de Vega brinda vistas del mar Cantábrico y sus acantilados.
Después de pasear entre sus casas coloridas y preciosos caminos empedrados, puedes desconectar con playas cercanas, como la de Frexulfe, perfectas para un día tranquilo junto al mar.
Rutas por la costa occidental de Asturias
Experimenta las rutas inolvidables de Asturias:
Ruta de los Miradores de la Costa Occidental

La Ruta de los Miradores de la Costa Occidental es una de las mejores maneras de explorar la impresionante costa asturiana, pasando por varios puntos clave entre Cudillero y Val de San Vicente.
Esta ruta te lleva a miradores como el Mirador de la Garita-Atalaya, con vistas al puerto de Cudillero, o el Mirador del Pico de la Rasa, desde donde se contempla toda la costa.
Uno de los puntos más destacados es el Mirador de Cabo Vidio, cerca del faro, que ofrece vistas espectaculares de los acantilados. Aunque también puedes disfrutar del mirador de la Playa de Gueirúa, conocida por sus formaciones rocosas, y de otros lugares como el Mirador de la Playa de Frexulfe en Navia.
Lo mejor de todo es que la ruta se puede recorrer en coche, con varios puntos para detenerse y admirar el paisaje. Es ideal para quienes buscan disfrutar de la tranquilidad y la belleza natural de la costa.
Ruta del Faro de Cabo Vidio

La Ruta del Faro de Cabo Vidio es una de las caminatas más espectaculares de la Costa Occidental de Asturias. El clímax de esta ruta es su faro, situado en un acantilado de más de 80 metros sobre el mar, el cual ofrece vistas impresionantes del océano y la costa asturiana.
La ruta es corta, de unos 4 km, y se puede hacer a pie o en coche. El recorrido es fácil y está bien señalizado, con varios puntos de observación para disfrutar del paisaje.
El Mirador de Cabo Vidio, cercano al faro, es uno de los lugares más visitados por las vistas panorámicas que ofrece de los acantilados y el mar.
Pero además de éstas, la ruta tiene un toque histórico, ya que el faro fue construido para guiar a los marineros por esta peligrosa costa. Por eso aconsejamos que puedas tomarlo con un guía privado. Así podrás admirarte de la cultura y la privilegiada vista natural.
Costa occidental de Asturias mapa
