Consultanos tu proxima escapada a Cantabria y Asturias al +34 611 17 78 85

¿Qué ver en Luarca?

¿Qué ver en Luarca?

📢Actualizado en agosto, 2025 Te recomiendo muchísimo visitar Luarca, especialmente si te gusta  visitar pueblos con encanto, mar, historia y buena comida. Tiene un puerto precioso, miradores con vistas alucinantes, y una mezcla genial entre tradición marinera y naturaleza. Incluso, la gente es amable y su gastronomía, con pescados y

📢
Actualizado en agosto, 2025

Te recomiendo muchísimo visitar Luarca, especialmente si te gusta  visitar pueblos con encanto, mar, historia y buena comida.

Tiene un puerto precioso, miradores con vistas alucinantes, y una mezcla genial entre tradición marinera y naturaleza.

Incluso, la gente es amable y su gastronomía, con pescados y mariscos frescos, es una maravilla. Para que te hagas una idea de todo lo que puedes encontrar aquí, te hemos preparado una guía con lo mejor que hemos vivido en Luarca.

Llámanos para realizar cualquier reserva de nuestras actividades y disfrutar Cantabria y Asturias al máximo

Reservar actividades

Puerto de Luarca y barrio de la Pescadería

¿Qué ver en Luarca?

El puerto de Luarca es el corazón del pueblo, lleno de vida y tradición pesquera, con barcos llegando cada día con merluza, bonito y más; todo rodeado de casitas blancas con toques azules que le dan un encanto único.

Cerca está el Ayuntamiento y el faro, desde donde se ven unas vistas increíbles al mar. Además, hay un montón de bares donde probar pescados frescos y platos típicos asturianos, todo acompañado de sidra natural.

Justo al lado está el barrio de la Pescadería, un laberinto de calles estrechas con casas antiguas de pescadores, tiendas y talleres, donde todavía se siente la vida marinera auténtica y puedes escuchar a la gente contar historias sobre el mar y sus leyendas.

Si buscas algo diferente, Asturias tiene lugares que no son lo típico. Descúbrelos en esta guía.

Mirador de El Chano y Ermita de San Roque

¿Qué ver en Luarca?

Está justo al lado del cementerio; desde ahí ves todo Luarca y el mar Cantábrico de una manera impresionante, perfecto para fotos y desconectar un rato.

Y muy cerca está la Ermita de San Roque, que, aunque es pequeña, tiene mucho encanto y es tranquila, porque San Roque es el patrón de los pescadores.

Por tal razón, para la gente del pueblo es un lugar especial donde piden protección y dan gracias, además de disfrutar de unas vistas muy bonitas y un ambiente relajado, lejos del bullicio.

Puente del Beso y leyenda local

¿Qué ver en Luarca?

Es un puente pequeño y bonito que cruza el río Negro cerca del casco antiguo, pero lo más impresionante es la leyenda que tiene: dos jóvenes de familias enemigas se veían en secreto allí y se besaban en el medio, pero una tormenta destruyó parte del puente y los separó, aunque su amor quedó para siempre como símbolo de esperanza.

Es un sitio ideal para pasear, disfrutar del río y sentir esa magia romántica que se respira en todo el pueblo.

Cementerio de Luarca, Capilla de la Atalaya y Faro

¿Qué ver en Luarca?

Está en lo alto con unas vistas alucinantes al Cantábrico y es como un museo al aire libre con esculturas y panteones que cuentan la historia del pueblo.

Justo cerca está la Capilla de la Atalaya, que era un puesto de vigilancia para proteger el pueblo de ataques por mar, y ahora es un sitio tranquilo para disfrutar del paisaje.

Y no te pierdas el faro, que es uno de los símbolos de Luarca, lleva siglos guiando a los barcos y desde ahí ves unas panorámicas increíbles para pasear y respirar ese aire fresco del mar.

Conoce pueblos turísticos de Asturias que te sorprenderán en este artículo.

Mesa de los Mareantes y Navegantes

¿Qué ver en Luarca?

La Mesa de los Mareantes y Navegantes es un monumento de piedra con unas vistas increíbles al mar, hecho para homenajear a todos los marineros valientes de Luarca que se lanzaron al Cantábrico y más allá enfrentando mil peligros.

Es un lugar simbólico, perfecto para sentarse, mirar al horizonte y sentir esa conexión profunda que la gente de aquí tiene con el mar, rodeado además de placas y esculturas que cuentan esa historia de coraje y tradición marinera.

Iglesia de Luarca

¿Qué ver en Luarca?

La Iglesia de Santa Eulalia en el centro de Luarca es uno de los edificios más emblemáticos, con una arquitectura neogótica impresionante y detalles preciosos por dentro y fuera.

Tiene vidrieras y retablos que muestran la historia religiosa y cultural del pueblo, y es donde se celebran las fiestas más importantes, como la de la patrona Santa Eulalia, que junta a toda la gente en un ambiente muy especial.

¿Luarca es bonito?

Luarca es uno de esos pueblos que enamoran al instante. Tiene ese encanto marinero auténtico, con su puerto pintoresco, casitas blancas, calles empedradas y vistas al Cantábrico que te dejan sin aliento.

Por otra parte, tenemos la mezcla de historia, cultura, naturaleza y tradición hace que cada rincón tenga algo especial que descubrir.

Es perfecto para pasear tranquilo, disfrutar de la gastronomía y sentir esa conexión con el mar y la gente local.

¿Luarca es el parque de la vida?

Luarca a veces se le llama “El parque de la vida” de manera poética porque realmente es un lugar donde la naturaleza, la cultura y la vida tradicional se combinan de forma maravillosa.

Aquí puedes vivir experiencias auténticas: desde pasear por sus miradores con vistas al mar, disfrutar de su puerto lleno de vida, hasta conectar con su historia y tradiciones marineras que están muy vivas.

No es un parque en sentido literal, pero sí un espacio donde la vida se siente muy presente y vibrante en cada rincón.

¿A dónde pertenece Luarca?

Luarca pertenece al Principado de Asturias, que es una comunidad autónoma del norte de España. Es decir, Luarca es la capital del concejo de Valdés, uno de los municipios costeros de Asturias.

¿Cómo llegar a Luarca desde Cudillero?

Para ir de Cudillero a Luarca tienes varias opciones:

  • En autobús con ALSA: hace como 5 salidas al día, tarda entre 50 y 60 minutos y cuesta desde 4 euros, saliendo de la estación de Cudillero y llegando a la de Luarca.
  • En coche: son unos 37 km y unos 30-35 minutos por la AS-222 y luego la N-634.
  • En tren: puedes tomar uno desde la estación más cercana, Villademar, que tarda un poco más, como 1 hora y cuarto, y cuesta entre 3 y 4 euros.

¿Dónde está Luarca?

Luarca está en el norte de España, en la región de Asturias, justo a orillas del mar Cantábrico.

¿Cuántos habitantes tiene Luarca?

Luarca tiene aproximadamente 4,000 habitantes, aunque puede variar un poco según la temporada, porque en verano y épocas turísticas la población crece con visitantes.

¿A qué municipio pertenece Luarca?

Luarca pertenece al municipio o concejo de Valdés, que es uno de los concejos de Asturias.

Hay pueblos en la costa occidental de Asturias que no puedes perderte: descúbrelos en este artículo.

¿Cuándo son las fiestas en Luarca?

Las fiestas más importantes de Luarca son en honor a Santa Eulalia, la patrona del pueblo, y se celebran cada año a finales de agosto y principios de septiembre.

Durante estas fiestas hay música, procesiones, eventos culturales, y mucha alegría en las calles; es un momento donde se reúne toda la comunidad y llegan visitantes para disfrutar del ambiente festivo.

Además, hay otras celebraciones más pequeñas y tradiciones a lo largo del año, pero estas son las más destacadas.

Actividades que puedes hacer en Asturias con Vamosrural

Promocionamos docenas de actividades que puedes disfrutar desde cualquier parte de Asturias. Si quieres conocer los descuentos que tenemos para ti, haz clic aquí.

Explora todo lo que tenemos para ti.

Explorar