Si te interesa un destino tranquilo, con una buena combinación de naturaleza, patrimonio y actividades al aire libre, Noja es una excelente opción. Aquí podrás disfrutar de la costa cántabra, sus playas, y explorar entornos naturales como las Marismas de Joyel o la Playa de Trengandín. Palacio del Marqués de
Si te interesa un destino tranquilo, con una buena combinación de naturaleza, patrimonio y actividades al aire libre, Noja es una excelente opción. Aquí podrás disfrutar de la costa cántabra, sus playas, y explorar entornos naturales como las Marismas de Joyel o la Playa de Trengandín.
Palacio del Marqués de Albaicín

El Palacio del Marqués de Albaicín es un edificio señorial del siglo XVIII, con arquitectura barroca y neoclásica, que fue residencia de la familia Marqués de Albaicín.
Alberga exposiciones culturales relacionadas con el arte, la historia y la cultura local, lo que lo convierte en un excelente lugar para conocer más sobre Cantabria.
También cuenta con hermosos jardines y un entorno natural que permiten disfrutar de paseos tranquilos, con vistas hacia el mar y la costa cantábrica.
Paseo Marítimo de Noja

El Paseo Marítimo de Noja es un lugar destacado por su combinación de paisajes espectaculares y un ambiente relajado.
Recorre la costa de Noja, ofreciendo vistas impresionantes del mar Cantábrico, playas y acantilados, con la posibilidad de ver los montes cercanos en días despejados.
Conecta con las playas de Trengandín y Ris, dos de las más valoradas por su arena dorada y aguas cristalinas, permitiendo disfrutar del mar en distintos puntos del recorrido.
Es ideal para pasear, montar en bicicleta o hacer ejercicio, ya que su trazado llano es accesible para todas las edades.
Dispone de bancos, miradores y zonas ajardinadas donde detenerse a descansar y contemplar el paisaje. Al atardecer, ofrece una de las mejores vistas del sol poniéndose sobre el mar.
Iglesia de San Pedro

La Iglesia de San Pedro, construida entre los siglos XVI y XVII, combina arquitectura gótica tardía y elementos renacentistas.
Destacan su nave rectangular, ábside poligonal, puerta de acceso con arco de medio punto, torre campanario y un interior con techos de madera y bóvedas de crucería.
Alberga un retablo barroco dedicado a San Pedro, esculturas, tallas, inscripciones antiguas y escudos.
Situada en un alto, ofrece vistas panorámicas del entorno rural y la costa, permitiendo combinar la visita con las playas de Trengandín o Ris.
Es un punto central en la vida cultural y religiosa de Noja, escenario de las fiestas patronales de San Pedro y de eventos como bodas.
Su arquitectura y ubicación la convierten en un lugar ideal para la fotografía y el turismo cultural, complementandose con otros atractivos como el Palacio del Marqués de Albaicín y la ría de Joyel.
Ermita de San Pedruco

La Ermita de San Pedruco es un pequeño templo de gran valor histórico y paisajístico, situado en un islote frente a la costa.
Sólo es accesible a pie durante la bajamar a través de un estrecho camino de arena y rocas, lo que le da un carácter especial y único.
Desde allí se pueden contemplar vistas espectaculares del Mar Cantábrico, la Playa de Trengandín y los acantilados cercanos, en un entorno de gran belleza natural.
Se cree que la ermita tiene siglos de antigüedad y ha sido un lugar de culto y peregrinación durante generaciones.
Está dedicada a San Pedruco, y cada año se celebra en su honor una romería en la que los vecinos cruzan cuando la marea lo permite, llevando la imagen del santo en procesión.
La ermita es una construcción sencilla y rústica, con muros de piedra y tejado de tejas, representando la arquitectura típica de los templos marineros de la región.
Su entorno natural la hace ideal para el avistamiento de fauna marina y aves, además de ofrecer un paisaje cambiante según el estado de la marea.
Centro de Interpretación de las Marismas de Joyel

Es el lugar ideal para conocer el ecosistema de las marismas, que forman parte del Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel. Ofrece exposiciones interactivas y paneles informativos sobre la fauna y flora del lugar, así como las amenazas que enfrenta el ecosistema.
Por otro lado, el centro facilita la observación de aves acuáticas, como garzas y cormoranes, desde miradores y senderos estratégicos.
Los visitantes pueden recorrer rutas que exploran la marisma y sus alrededores, como la que conecta con el Molino de las Aves, con paneles explicativos que enriquecen la experiencia.
También se organizan actividades educativas, visitas guiadas y eventos temáticos a lo largo del año, ideales para turistas y aficionados a la naturaleza.