Consultanos tu proxima escapada a Cantabria y Asturias al +34 611 17 78 85

¿Qué ver en Villaviciosa?

¿Qué ver en Villaviciosa?

📢Actualizado en agosto, 2025 Villaviciosa tiene de todo: naturaleza brutal como la ría y los paisajes verdes, historia con monumentos como Valdediós, tradiciones como la sidra. Se encuentra al lado de la costa con sitios como Tazones. Por ese motivo, te enlistamos los mejores sitios que visitar en Villaviciosa y

📢
Actualizado en agosto, 2025

Villaviciosa tiene de todo: naturaleza brutal como la ría y los paisajes verdes, historia con monumentos como Valdediós, tradiciones como la sidra.

Se encuentra al lado de la costa con sitios como Tazones. Por ese motivo, te enlistamos los mejores sitios que visitar en Villaviciosa y por qué te los recomendamos.

Llámanos para realizar cualquier reserva de nuestras actividades y disfrutar Cantabria y Asturias al máximo

Reservar actividades

Camino de Santiago

¿Qué ver en Villaviciosa?

Villaviciosa es una parada clave en la Ruta del Norte del Camino de Santiago, que sigue la costa cantábrica y es menos concurrida que la ruta francesa, con paisajes increíbles de playas y montañas. Aquí los peregrinos tienen todo lo que necesitan:

  • Albergues
  • Buena comida asturiana para recargar fuerzas
  • La iglesia de Santa María de la Oliva

Además, no es solo caminar, porque en Villaviciosa te metes en la cultura local: la sidra natural, la fabada, la arquitectura y hasta eventos culturales en el Teatro Riera.

Si buscas algo diferente, Asturias tiene lugares que no son lo típico. Descúbrelos en esta guía.

Fábrica de Sidra El Gaitero

¿Qué ver en Villaviciosa?

La Fábrica de Sidra El Gaitero es un clásico de Villaviciosa que no puedes perderte, fue fundada en 1890 y es famosa por su sidra espumosa, la “sidra champagne” que incluso exportaban a América.

Está justo al lado de la ría, en un terreno ganado al mar, y su complejo es enorme, con prensas, bodegas centenarias y una colección histórica súper interesante.

La visita dura como hora y media, recorres todo el proceso de elaboración y al final te dan una degustación de sidra. Abren de julio a septiembre de miércoles a sábado, y de octubre en adelante de jueves a domingo.

Cuesta 5 euros para adultos, que incluye la cata y un vale para la tienda, y los niños menores de 14 entran gratis si van con un adulto.

Puerto Tazones

¿Qué ver en Villaviciosa?

El Puerto de Tazones es un lugar muy bonito y con mucha historia, famoso porque aquí llegó Carlos V cuando pisó España por primera vez en 1517.

Es un puerto pesquero pequeño pero muy auténtico, con casitas de colores mirando al mar y una lonja donde cada día subastan pescado fresco.

Los restaurantes ofrecen mariscos y pescados deliciosos, muchos con vistas directas al mar. Al llegar al pueblo puedes pasear por el Barrio de San Roque, ver la famosa Casa de las Conchas y la Plaza del Riveru, que es el corazón del lugar.

No te pierdas el Faro de Tazones, que tiene unas vistas panorámicas espectaculares, y si te interesa la paleontología, en la playa puedes ver huellas de dinosaurios cuando baja la marea.

Ría de Villaviciosa

¿Qué ver en Villaviciosa?

La Ría de Villaviciosa es uno de los grandes tesoros naturales de Asturias, un estuario conectado al Cantábrico rodeado de playas, marismas y mucha vegetación que alberga aves migratorias y marisco fresco.

Es un sitio perfecto para hacer senderismo, pasear en kayak o barco y observar aves en sus humedales protegidos.

Viene siendo la clave para la economía local por la pesca y el marisco, pero también es un lugar increíble para relajarte y desconectar rodeado de naturaleza.

Conjunto Monumental de Valdediós

¿Qué ver en Villaviciosa?

El Conjunto Monumental de Valdediós es una joya del arte medieval que tienes que visitar en Villaviciosa.

Está formado por dos cosas principales: la Iglesia de San Salvador, conocida como "El Conventín", que es una obra clave del prerrománico asturiano del siglo IX, con una planta de tres naves y que fue consagrada.

En el año 893 con la presencia de siete obispos, mostrando lo importante que era; y el Monasterio de Santa María la Real, fundado en 1200, que es un gran ejemplo de arquitectura románica y ha tenido varios usos con el tiempo.

Teatro Riera

¿Qué ver en Villaviciosa?

El Teatro Riera es el corazón cultural de Villaviciosa desde 1945, lo diseñaron en un estilo clásico muy atractivo y tiene aforo para unas 270 personas.

Lo mandó construir un empresario local, Laureano Riera, y aunque estuvo cerrado unos años, el ayuntamiento lo reabrió en 2008.

Hoy en día es el sitio al que ir si quieres ver cine, teatro, conciertos o exposiciones, porque hacen más de 100 actividades al año y lo visita mucha gente.

Descubre todo lo que puedes hacer por Ribadesella y sus alrededores en este artículo.

¿Cómo llegar a Villaviciosa?

Si quieres venir a Villaviciosa lo mejor es en coche, porque desde Oviedo o Gijón sólo tardas 30-40 minutos por la autovía A-8, que está muy bien. Sin embargo, también tienes estas opciones:

  • En bus con ALSA desde Oviedo, Gijón o Avilés, y tardas unos 40-50 minutos.
  • En avión, el aeropuerto de Asturias está a unos 70 km, alquilas coche o vas en bus hasta Oviedo o Gijón y luego otro hasta aquí.

¿Por qué se llama así Villaviciosa?

El nombre de Villaviciosa viene del latín Villa Viciosa, que significa villa fértil o villa rica en vegetación. Se le puso así porque toda la zona es muy verde, con tierras muy fértiles perfectas para la agricultura, sobre todo para los manzanos con los que se hace la sidra.

Actividades que puedes hacer en Villaviciosa con Vamosrural

Promocionamos docenas de actividades que puedes disfrutar desde cualquier parte de Villaviciosa. Si quieres conocer los descuentos que tenemos para ti, haz clic aquí.

¿Qué ver en Villaviciosa?

Explora todo lo que tenemos para ti.

Explorar